Homicidio imprudente
  1. ⚖️ Homicidio imprudente en Alquerías(Murcia ). Ubicación dentro de la Criminología de la Conducta Antisocial (CCA)

🎡 Un menor fallece durante una fiesta popular en Alcarías (Murcia) al utilizar una cama elástica instalada en un espacio privado cedido por un empresario local. El hinchable fue montado por una empresa especializada. Ni el ayuntamiento ni otros actores intervinieron antes del suceso. ¿Qué nos dice este caso desde la Criminología de la Conducta Antisocial?

🧠 ¿Qué es lo que verdaderamente se analiza?

La CCA no se limita a identificar culpables penales, sino que estudia la estructura del daño permitido, detectando cómo ciertas acciones —o inacciones— generan o favorecen contextos criminógenos, aunque no exista intencionalidad criminal.

🧩 Las tres piezas del rompecabezas

1. El empresario

➡ Cede su espacio para un evento sin fiscalización adecuada.

➡ Posible omisión de control sobre el uso de su propiedad, instalación eléctrica o condiciones de seguridad.

➡ Si esta práctica era habitual, podría haber una conducta imprudente normalizada, lo cual incrementa su responsabilidad estructural.

2. La empresa del hinchable

➡ Instalación deficiente, anclajes inadecuados o falta de revisión técnica la harían principal responsable directa.

➡ Desde la CCA, representa una acción criminógena imprudente: no hubo intención, pero sí despreocupación ante un riesgo evitable.

3. La administración

➡ Aunque no tuviera constancia formal del evento, la visibilidad del montaje en vía pública o en zona abierta debió activar la inspección.

➡ Esto representa una crimia institucional por omisión, con posible responsabilidad indirecta en la génesis del daño.

🧮 Lo que la CCA nos permite ver

Agente implicado Tipo de crimia Acción criminógena Nivel de responsabilidad

Empresario Crimia estructural permisiva Omisión preventiva Media

Empresa instaladora Crimia técnica funcional Instalación negligente Alta

Ayuntamiento Crimia por omisión pública Falta de control visible Baja-Media

🚨 Claves para la prevención

Desde la CCA, lo importante no es solo reaccionar tras el daño, sino anticipar los entornos donde la negligencia estructural se convierte en tragedia. El caso de Alcarías nos recuerda que la responsabilidad no siempre se limita a quien actúa, sino también a quien tolera, cede, calla o no vigila.

👁️ La conducta antisocial no siempre se expresa en el delito directo, sino en la cadena de omisiones que lo hacen posible.

🔍 Estudiar estas cadenas es una de las principales funciones de la Criminología de la Conducta Antisocial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *